Trabajamos con investigadores y organizaciones para promover y aplicar la ciencia del comportamiento con el objetivo de aliviar la pobreza

Como organización sin fines de lucro, esta misión guía todo lo que hacemos. Sin embargo, seguimos aprendiendo continuamente cómo cumplirla de la mejor manera. Ahora entendemos nuestro trabajo como un proceso de aprendizaje conjunto con socios que desean incrementar el impacto de sus programas.

¿Cómo aplicamos la ciencia del comportamiento de vanguardia?

Desarrollamos y utilizamos las herramientas más recientes de las ciencias del comportamiento, sin anteponer los “hallazgos” a nuestro propósito principal: ayudar a las organizaciones a implementar mejoras en sus programas, su enfoque y la forma en que trabajan con las personas a las que sirven.

Nuestro enfoque al desarrollo internacional es diferente; somos:

Conductuales

Para impactar de verdad la vida de las personas, no basta con tener la “respuesta correcta”. Es necesario comprender, y muchas veces modificar, el comportamiento. La ciencia del comportamiento nos ayuda a hacerlo de manera efectiva y rigurosa.

 

Contextuales 

La investigación académica y la experiencia previa nos brindan un amplio abanico de herramientas que podrían funcionar. Observamos el contexto —el lugar, la cultura y el entorno de toma de decisiones— para determinar qué funcionará realmente.

 

Centrados en las personas 

Nuestro objetivo es ayudar a mejorar la vida de la gente, no forzarla a hacer lo que creemos que es mejor. Esto implica involucrar a las personas en el proceso, asegurarnos de que obtengan beneficios al participar y diseñar soluciones adecuadas a su realidad y experiencia.

Fortalecemos el trabajo de nuestros socios al:

Aplicar ciencia del comportamiento innovadora y basada en evidencia.

Desarrollamos y utilizamos las herramientas más recientes en ciencia del comportamiento para que las organizaciones puedan aplicarlas y así mejorar sus programas, enfoques o formas de trabajar, generando beneficios en las comunidades con las que colaboran.

Colaborar con quienes están comprometidos con los contextos a los que sirven.

Trabajamos con académicos, formuladores de políticas, donantes y organizaciones implementadoras de todos los tamaños. Lo que nos une a nuestros socios es el compromiso de diseñar soluciones arraigadas en los contextos individuales, socioeconómicos y ambientales de las personas.

Alzar la voz por el desarrollo en el Sur Global

Estamos ubicados en el llamado “Sur Global” y defendemos la inversión en perspectivas locales, programas gestionados localmente y talento propio de la región. Para nosotros es fundamental arraigarnos en las comunidades donde trabajamos y utilizar nuestro conocimiento local para desarrollar y adaptar soluciones relevantes.

Boutique

Impulsar el cambio de comportamiento para reducir la pobreza a través de la investigación aplicada

Nuestro enfoque de investigación aplicada busca ayudar directamente a las personas a vivir de forma más equitativa y con mayor autonomía. Siempre nos preguntamos:

¿A quién beneficiará nuestro trabajo y cómo?

¿Cómo influye su contexto en sus preferencias?

¿Qué implica esto para lograr un cambio de comportamiento sostenible y significativo?

Anclamos nuestra investigación en cada contexto y adaptamos nuestras recomendaciones a lo que ese entorno requiere. Si bien buscamos resultados de investigación que puedan convertirse rápidamente en acción, gran parte de nuestro trabajo descubre perspectivas más profundas y a largo plazo.

 

Nuestro trabajo puede parecer amplio, pues abarca sectores diversos como la agricultura, las finanzas inclusivas, la salud individual y pública, y la buena gobernanza. Sin embargo, lo que nos hace “boutique” es nuestro compromiso de emplear una ciencia del comportamiento rigurosa para reducir la pobreza, sumado a nuestra sólida comprensión del contexto de la investigación y las políticas públicas.

De vanguardia

Ampliando las fronteras del conocimiento en ciencia del comportamiento y desarrollo

La mayoría de la investigación sobre el Sur Global sigue basándose en agendas de investigación, financiamiento y académicos del Norte Global. Un ejemplo claro es que menos del 1% de la investigación publicada en psicología tiene a investigadores africanos como autores principales en revistas de gran impacto, o incluso participantes africanos en sus muestras. Esto crea desigualdad en la generación de conocimiento y reduce la pertinencia de esos hallazgos en el futuro.

 

Nos ubicamos a la vanguardia de la investigación al centrar la producción de conocimiento justo donde será aplicado: aquí mismo, en el Sur Global. Para nosotros, la investigación debe contribuir a la comprensión del comportamiento humano y resultar relevante para quienes toman decisiones. Esto implica un compromiso de colocar los enfoques conductuales en el centro, al tiempo que integramos activamente otras metodologías, disciplinas y formas de pensar.

Alzando la voz

Poner al Sur Global en el centro de la investigación, las políticas y la práctica

Aunque cada vez más formuladores de políticas y profesionales incorporan ideas de la ciencia del comportamiento en sus programas, el campo aún está en pañales. En gran medida, la ciencia del comportamiento aplicada consiste en adaptar perspectivas del Norte Global al Sur Global.

 

Nos vemos a nosotros mismos como un amplificador de las voces de las comunidades a las que servimos y ayudamos a nuestros socios a escuchar y responder a esas voces.

 

Para crear un ecosistema sólido de ciencia del comportamiento en el Sur Global, estamos formando una comunidad y desarrollando capacidades entre investigadores, profesionales y responsables de políticas que usan la ciencia del comportamiento para identificar y resolver problemas globales. Esto se logra a través de nuestro apoyo a redes Norte-Sur y Sur-Sur, la formación de capacidades internas y externas (al compartir recursos y herramientas) y la formación de la próxima generación de científicos del comportamiento.

Scroll to Top